Educación y recreación – El valor del juego en la infancia

La niñez es una etapa clave en la vida de todo ser humano. Durante estos años, se desarrollan habilidades cognitivas, emocionales y sociales fundamentales. Por eso, garantizar los derechos de las niñas y los niños no es solo un deber legal y moral, sino una inversión en el futuro de la sociedad. Entre esos derechos, la educación y la recreación son pilares indispensables para su desarrollo integral.

El derecho a la educación permite que los niños y niñas adquieran conocimientos, valores y herramientas que les abrirán puertas a un futuro con más oportunidades. Pero aprender no se limita a un salón de clases: también se aprende cuando se juega, cuando se crea, cuando se ríe. Por eso, el derecho al juego y a la recreación también debe ser protegido y promovido.

A través del juego, las niñas y los niños exploran su entorno, fortalecen su imaginación, desarrollan empatía, resuelven conflictos y construyen relaciones. Jugar es una forma natural de aprender y de expresar emociones. Es en el juego donde muchas veces surgen las primeras ideas de justicia, respeto y cooperación.

En la Asociación Quincho Barrilete, reconocemos el profundo valor que tiene el juego en la formación de la infancia. Por eso, combinamos el acceso a la educación con espacios de recreación creativa, actividades lúdicas, dinámicas grupales y tiempo para que cada niño y niña pueda ser simplemente eso: un niño o una niña, con la libertad de jugar, correr y soñar.